App móvil
Consulta repositorio de sonidos en peligro de extinción Fonoteca Nacional de México
Juego, programado con Dart, vinculado a Touchdesigner, uso de Ai, Ps y Android Studio.
Inspirado en el repositorio de sonidos en peligro de extinción de la Fonoteca Nacional de México, este proyecto se construye como una búsqueda. Pero no de esas que terminan con aplausos. Acá se trata de encontrar lo que ya no está. Lo que se escucha solo si lo recuerdas.
Es una app móvil conectada a un programa desarrollado en TouchDesigner. Juntos crean una experiencia audiovisual donde se entrelazan arte, código y memoria sonora. El juego tiene tres niveles, cada uno dedicado a un sonido diferente. No se trata de ganar, sino de buscar. Y buscar siempre implica pérdida.
La app arranca con una pantalla simple: logo y botón. Después vienen las instrucciones. Luego, el juego. Una figura se desplaza con cuidado desde el centro hacia la derecha y regresa. Durante ese movimiento, el jugador debe sintonizar un sonido escondido. Cada desplazamiento altera, en tiempo real, una visualización generativa en TouchDesigner, ejecutada en otro dispositivo. Líneas, esferas, cubos, cilindros: formas que cambian, suenan y a veces se callan. El reto está en encontrar el sonido entre el ruido visual.
Cuando crees haberlo encontrado, detienes el movimiento y aparece el botón para pasar al siguiente nivel. Hay pistas, reinicio y salida en la esquina inferior izquierda. Las pistas no explican: apenas insinúan.
Todo fue hecho desde cero: código, arte, estructura. La estética es sobria, elegante, casi en luto. Porque el fondo del juego no es entretener: es sostener el silencio de algo que se está perdiendo. Y tal vez, solo tal vez, escucharlo un poco antes de que desaparezca.
Ver video de prueba
Los visuales se proyectan en un monitor, mientras el móvil funciona como control remoto.